Hidroelectrica Iberica

Historia y compromiso de Iberdrola

No solo el esfuerzo, el talento, el compromiso y la ilusión hacen viva la historia de Iberdrola, sino, también la lealtad de sus trabajadores. La compañía es hoy la tercera eléctrica en el mundo por capitalización financiera y la primera de Europa sin participación gubernativa, así como líder mundial en energías renovables.

La historia de Iberdrola

Entre 1840 y 1935 comienza el origen de esta gran empresa que ha buscado la solución al impacto ambiental a través de energías renovables. Todo se origina en Europa ya que se sumerge en un proceso de transformaciones que desembocan en la Segunda Revolución Industrial.

En los Estados Unidos, muchas ciudades ven crecer empresas destinadas a iluminar los hogares y las calles con gas como fuente de energía. Se levantan así en la costa este los pilares de Energy East. A su vez en España, Hidroeléctrica Ibérica surge en un momento de máxima necesidad de abastecimiento de energía, impulsada por la visión de futuro de sus fundadores, firmemente comprometidos con la sociedad.

Hitos de Iberdrola

A lo largo de la historia de este maravilloso grupo, Iberdrola, se han generado hitos que no pueden pasar desapercibidos y es importante la mención de los más resaltantes en su momento. Entre los hitos más resaltantes tenemos:

  • 1840.- Se crea Hartford City Light Company en EE. UU. (origen de Iberdrola USA, hoy Avangrid).
  • 1901.- Nace Hidroeléctrica Ibérica en España, que formará parte de Iberdrola.
  • 1907.- Se constituye otro de los pilares de la Compañía: Hidroeléctrica Española.
  • 1918.- Se funda Saltos del Duero, pionera en el desarrollo de proyectos de I+D.
  • 1935.- Se inaugura el salto de Ricobayo, el primer gran aprovechamiento hidroeléctrico español.

Esta empresa ha resaltado a lo largo de los años con la creación de distintas compañías a nivel nacional e internacional, lo cual la vuelve una empresa de confianza para todos sus clientes.

Avance en la historia de Iberdrola

Luego si avanzamos más en la historia de esta compañía podemos notar que ocurren ciertos cambios que dificultaron el avance no solo tecnológico si no a nivel social entre los años de 1944 y 1955. Por lo tanto, tomando en consideración que la compañía hizo todo lo posible para desarrollar su potencialidad en un futuro tenemos a continuación los siguientes percances ocurridos en dichas fechas:

  • El estallido de la I Guerra Mundial obliga al sector a buscar nuevas fuentes y a levantar grandes redes de distribución.
  • Las eléctricas estadounidenses comienzan a integrarse para hacer frente a los vaivenes económicos y financieros. El crack bursátil de 1929 lleva al límite a estos grupos emergentes.
  • En España la Guerra Civil frena radicalmente el desarrollo, destruye instalaciones y dificulta las tareas de mantenimiento de los pocos equipos que quedan en pie.
  • Estalla la II Guerra Mundial.
  • Los años 40 son los del aislamiento internacional de España, lo que se traduce en graves problemas para adquirir tecnología y materiales.

Todos estos percances incurrieron directamente en el avance de esta compañía, lo cual motivo a la empresa a idear planes para lograr sus objetivos a largo plazo. Luego tenemos otros hechos históricos resaltantes en dichas épocas que son:

  • 1944.- Saltos del Duero Hidroeléctrica Ibérica se funden. Nace Iberduero.
  • 1945.- Comienzan las obras de la planta hidroeléctrica de los saltos del Sil.
  • 1955.- Nace South of Scotland Electricity Board, germen de ScottishPower.

Fechas de prosperidad en Iberdrola

Entre los años 1965 y 1989, empieza el espectacular avance en el desarrollo de la energía nuclear que supone un avance para las empresas la cual hace que empiece la estructuración el Grupo Iberdrola. Alrededor del año de 1970 está marcado por la búsqueda de nuevas fuentes de energía, las Integraciones y el abrumador incremento de la demanda y de la producción

Durante la crisis del petróleo el sector eléctrico se convierte en un factor clave de recuperación y estructuración dando pie a un nuevo comienzo para la compañía. Luego arranca el proceso de privatizaciones en el sector eléctrico, que inicia su camino hacia el progreso definitivo del negocio algunos hechos relevantes en esas fechas son:

  • 1971.- Comienza a funcionar la central nuclear de Santa María de Garoña.
  • 1981.- Puesta en explotación comercial del primer grupo de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), la primera nuclear de segunda generación española.
  • 1989.- Puesta en explotación de la central hidroeléctrica de La Muela (España).

El compromiso de Iberdrola con el medio ambiente

Esta es una empresa multinacional de energía que tiene un fuerte compromiso no solo social, sino también con el medio ambiente lo cual ha generado la confianza de muchos clientes. La compañía se ha comprometido a liderar la transformación energética global hacia un modelo más sostenible y a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Una de las iniciativas más resaltantes que tiene esta compañía es la de la biodiversidad debido a que esta compañía ha desarrollado diversos planes para proteger y restaurar la biodiversidad en las zonas donde actúa. Tal como la repoblación de bosques, la protección de especies en peligro de extinción y la restauración de ecosistemas. Para conocer los servicios y productos de esta empresa existen distintas formas de contactar con la compañía, además podrás recibir ayuda y soporta a dudas, etc.

Votar post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.