Teléfono Baja Unicef
¿Quieres llamar al Teléfono de Baja Unicef? Entonces lee este artículo para conocer este y otras alternativas para cancelar tu suscripción. Aquí también podrás conocer los programas y actividades para proteger los derechos de los niños.
Consigue aquí el Teléfono Gratuito Baja Unicef
Llama gratis a Unicef en España, al siguiente teléfono de atención que te mostraremos a continuación. Al llamar en el horario establecido, podrás solicitar la baja como voluntario o socio. Otra opción para contactar con la organización, es el número de la sede en Madrid, que de igual manera te permite realizar este trámite.
- Teléfono de Baja Unicef: 900 907 500
- Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 21:30 horas/ Sábados de 11:00 a 17:00 horas.
- Sede en Madrid: 913 789 555
- Dirección: Mauricio Legendre, 36, 28046, Madrid, España.
¿Por qué es necesario contactar con Atención al Cliente Baja Unicef?
El equipo de atención al voluntario y socio, está dispuesto a informarte sobre todos los programas que realiza la organización. De esta manera, podrás conocer cuál es el destino de tu aporte financiero, así como tendrás la oportunidad de elegir en cuales actividades o sitios ayudar. Además de esto, puedes contactarles siempre que desees hacer modificaciones de tus datos o colaboración, para que lo procesen de forma rápida. Por esta razón, si deseas darte de baja, es necesario localizar a este personal. Puedes hacerlo a través del correo electrónico, por medio de cualquiera de sus oficinas en el país, e incluso a través de las redes sociales, donde suelen responder tus consultas. Por otro lado, hay secciones del portal web de Unicef, en donde se encuentran respondidas preguntas frecuentes de otros voluntarios o socios, que si deseas puedes consultarlas. Algunas de estas preguntas son por ejemplo:
- ¿Cómo es la relación de Unicef con sus socios?
- ¿Cuál es el destino de la colaboración que haga?
- ¿Cómo hacerse socio o voluntario de Unicef?, etc.
Cancela tu suscripción en la organización
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realiza muchísimas actividades de ayuda humanitaria para los niños de todo el mundo, que no cuentan con los recursos para tener un desarrollo óptimo y una infancia acorde a su edad. Entre sus programas se encuentran los de educación, inmunización, apoyo psicosocial, aportes económicos y muchos otros, que son un hecho gracias al voluntariado y aportes económicos de particulares, empresas, otras organizaciones y gobiernos. Es decir, puedes ser parte de esta organización de dos formas, como voluntario o como socio (dando una financiación de forma mensual), y si ya lo eres puedes en cualquier momento darte de baja, ya sea porque no estás de acuerdo con las políticas de la entidad o porque no puedes continuar ayudando. De cualquier forma, podrás realizar este trámite por:
- Correo electrónico
- Línea telefónica
Al llamar, debes tener en cuenta que el personal de atención, buscará ofrecerte diferentes opciones para que continúes siendo parte de la entidad. Por ejemplo, te ofrecerán la posibilidad de disminuir tu aporte mensual. Independientemente de la vía utilizada para darte de baja en esta organización sin fines de lucro, deberás indicar los motivos por los cuales realizas la petición. Después de que se tramite esto, dejarán de cobrarte el aporte mensual, así como dejarás de recibir alertas sobre programas y actividades.
¿Qué hace la Unicef?
Unicef es una agencia especializada de la ONU cuyos objetivos principales son fomentar el desarrollo y proveer ayuda humanitaria a los niños más necesitados en los países en vía de desarrollo. De igual forma, pretende darles apoyo a las madres de esos niños. A partir del año 1946 funciona como entidad, aunque para ese entonces fue creada con el propósito de dar socorro a los niños víctimas de la guerra.
Después de un tiempo, se establece como un organismo permanente para proteger los derechos de los niños, especialmente de aquellos en África y en sitios más vulnerables, como por ejemplo donde hay pobreza extrema. Sus principales prioridades son supervivencia y desarrollo infantil, educación e igualdad de género, protección infantil, etc. Hoy en día, tiene diferentes programas y comités nacionales en más de 100 países de todo el mundo.
Noticias y más en Internet
A través de la página web de Unicef y sus redes sociales, podrás mantenerte informado sobre los programas y actividades que realiza la organización actualmente. De esta manera, tendrás la oportunidad de ayudar en aquellos actos que lo desees. Por el contrario, si ya eres voluntario o socio y deseas darte de baja, te dejamos el correo electrónico para hacerlo.