Teléfono Bajas UGT

¿Quieres dejar de estar afiliado a este sindicato español? Llama al Teléfono de Bajas UGT que te indicaremos aquí y conoce cómo realizar el trámite de forma rápida y segura. Solicita asesoramiento para dejar de ser miembro y envía tu solicitud de baja.

¿Cuento con un Teléfono Gratuito Bajas UGT para realizar el trámite?

En estos momentos no está disponible una línea telefónica que te permita darte de baja. Aunque, siempre que lo desees puedes contactar con UGT por llamada, para que el personal de esta organización te informe cómo solicitar este trámite, así como conocer los documentos que debes consignar.

  • Teléfono de Bajas UGT: 915 897 100
  • Dirección: Avenida de América, 25, 28002, Madrid, España.

Contacta con Atención al Cliente Bajas UGT para conocer todo sobre el proceso

A través del centro de atención al trabajador, podrás solicitar asesoramiento personalizado siempre que lo necesites si eres miembro afiliado, ya sea para darte de baja, realizar otros trámites o para conocer y proteger tus derechos como empleado. Recibirás por ejemplo, información y asesoramiento en tu sector profesional, asesoramiento en nómina, contratación, protección por desempleo y mucho más. Si lo que quieres es darte de baja, cuentas con el teléfono de atención de UGT para que te indiques los pasos que debes realizar para enviar tu solicitud. También puedes llamar a la oficina provincial más cercana a ti, para que te asesoren o por el contrario, acudir directamente a esta. Por otro lado, dispones de los perfiles de Facebook y Twitter que te dejaremos más adelante para hacer consultas, pedir sugerencias, indicar incidencias del trámite y mucho más.

¿De qué manera puedo darme de baja en UGT?

Este sindicato de trabajadores español es considerado el segundo más importante de todo el país, y representa a más de 900.000 empleados ubicados en prácticamente todas las ciudades. A los miembros afiliados, se les ofrece protección y defensa de los derechos laborales, garantizando igualdad entre hombres y mujeres. Entre los servicios con los que contarán por afiliarse, se encuentran: Salud laboral, medioambiente y transición justa, asesoramiento en prevención de riesgos laborales, formación sindical continuada, gabinetes jurídicos especializados, etc.

Si ya eres usuario de esta organización política y quieres darte de baja, primero debes tener en cuenta que una vez que dejes de ser miembro dejarás de contar con las ventajas y beneficios que te ofrecen. En segundo lugar, es necesario que envíes una solicitud de baja, en la cual debes indicar tu DNI, número de afiliación y el motivo de baja. Posteriormente, tienes que enviarla a la oficina central de la entidad por medio de cualquiera de estas vías:

  • Correo electrónico
  • Fax
  • Burofax

¿Qué es la UGT y de qué se encarga?

Se trata de una organización sindical obrera, que opera en España bajo el nombre de Unión General de Trabajadores. Aunque, suele ser conocida comúnmente por sus siglas UGT. Su origen se dio en el año 1888 en el Congreso Obrero de Barcelona, cuando un grupo de trabajadores se unen para defender sus derechos e intereses. A lo largo de los años, ha estado íntimamente relacionado con diversas ideologías políticas, lo que le ha llevado a modificar su estructura y principios.

En la actualidad, su orientación política es socialdemócrata, y está organizado en federaciones y uniones estatales, que permiten la agrupación de los trabajadores según los sectores económicos a los cuales pertenezcan. A través de estos, se pretende hacer cumplir los derechos de los trabajadores, denunciar problemas que los afecten y proponer soluciones.

Plataformas digitales de contacto

Puedes enviar tu solicitud de baja al siguiente correo electrónico de la organización. A través de este, se evaluará tu petición y te darán respuesta de manera oportuna. Por otro lado, si aún no sabes cómo realizar este procedimiento, es recomendable que visites la página web y las redes sociales de UGT para pedir información. En estas últimas plataformas se publican frecuentemente las novedades del sector.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *