Teléfono Circe
¿Quieres obtener el Teléfono de Circe? Estás en el sitio indicado, pues en este artículo te mostraremos todas las vías de comunicación disponibles de la institución. Conoce los programas de investigación y formación energética.
Información
Consulta aquí el Teléfono Gratuito Circe
Aquí te mostraremos a continuación el número de teléfono de Circe, para que consultes toda la información sobre sus programas y actividades. Siempre que lo desees, puedes llamar para pedir asesoramiento tecnológico, normativo o económico, recibir formación sobre desarrollo sostenible y mucho más.
- Teléfono de Circe: 976 976 859
- Horario: 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Dirección: Parque Empresarial Dinamiza, Avenida de Ranillas, edificio 3D, planta 1º, 50018, Zaragoza, España.
¿Cuáles son las vías disponibles para contactar con Atención al Cliente Circe?
Si quieres recibir asesoramiento, pedir financiación para tu empresa, notificar un problema, etc., cuentas en todo momento, con el centro de atención al cliente de Circe. Este te ayudará a que tu proyecto o negocio se adapte a las nuevas tecnologías sostenibles, que no solo te permitirán proteger el medioambiente, sino crecer económicamente en el sector, ya que la energía sostenible está muy demandada actualmente. En primer lugar, para contactar con la entidad te dejamos la dirección de la oficina principal donde recibirás atención personalizada. Como segunda opción y de igual eficiente, tienes la línea telefónica, disponible en todo momento. De igual manera, cuentas con el formulario de contacto y el correo electrónico, que encontrarás más adelante en este artículo, para hacer consultas, pedir sugerencias, y más.
¿Cuáles soluciones ofrece la organización?
Este centro de energía renovable y medioambiente realiza diversas actividades en muchas empresas del país para buscar el desarrollo sostenible, entre las cuales se encuentran por ejemplo, programas de formación en energías, fomento y promoción de la eficiencia energética, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, etc. De esta manera, buscan mejorar la competitividad de las empresas del país, para cada una de las cuales tienen diferentes soluciones y servicios. Entre estos servicios se encuentran por ejemplo:
- Empresas e industrias: Sea cual sea tu negocio o empresa, podrás tener acceso a los programas de desarrollo sostenible más adecuados para ti, los cuales además te permitirán crecer en el sector. El personal de esta organización te acompañará en cada paso que des, desde la planificación de ideas hasta la ejecución de estas. Te ayudarán por ejemplo, en la digitalización, transformación y reconversión empresarial, tendrás acceso a diferentes programas de financiación I+ D+ i, y mucho más.
- Centros I+ D y universidades: Para todas aquellas instituciones que avoquen por la investigación del desarrollo sostenible, Circe busca apoyo financiero de otras entidades, así como alianzas y convenios que permitan el desarrollo de la investigación.
- Administraciones públicas: En estas, el papel que cumple este centro es imprescindible para lograr el desarrollo energético eficiente en el país, pues de estas dependen muchas de las actividades y gestiones que realizan las grandes empresas. Por ello, esta entidad se pone a completa disposición de los organismos públicos, apoyando y asesorando en cuanto a la elaboración de estrategias de desarrollo sostenible, adaptación de normativas, divulgación de información y formación continua, etc.
- Startups y emprededores: Si tienes un proyecto tecnológico, este centro te dará apoyo de tal manera que puedas obtener financiación para crecer en el sector. También te ofrecerá siempre que lo necesites, asesoramiento tecnológico, normativo o económico.
Un poco sobre la corporación
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos suele ser conocido por su acrónimo Circe, desde su fundación en el año 1993. A partir de esta fecha, se ha dedicado a proporcionar soluciones innovadoras a las diferentes empresas de España, para mejorar la competitividad de estas, buscando además un desarrollo sostenible en el país.
La organización española, fue creada gracias al apoyo que prestó la Universidad de Zaragoza, y se ha mantenido en el mercado por la financiación de programas públicos y contratos privados. Desde el principio, su objetivo es impulsar la eficiencia energética a través del desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías. Al día de hoy tiene en su plantilla más de 200 profesionales, y cuenta con 3 sedes en las ciudades de Madrid, Zaragoza y Bruselas operando para más de 250 clientes en todo el país.
Más vías de contacto
Si deseas contactar con la entidad, te recomendamos visitar su página web y rellenar el formulario de contacto, para hacer preguntas, indicar un problema, pedir asesoría, etc. También puedes utilizar este correo electrónico si deseas exponer tus consultas de forma más detallada. Además de esto, cuentas con las siguientes redes sociales para conocer las novedades tecnológicas del sector.