Teléfono Cita Empadronamiento Madrid
¿Sabes cuál es el Teléfono de Cita Empadronamiento Madrid? El ayuntamiento te facilita sus líneas telefónicas para que puedas realizar este trámite, y en este artículo te las mostramos. Obtén tu certificado de empadronamiento, realiza el alta o cambio de domicilio, etc.
Información
El Teléfono Gratuito Cita Empadronamiento Madrid, disponible en todo momento
Si quieres obtener tu empadronamiento, contacta con el Ayuntamiento de Madrid por vía telefónica para conocer todo lo referente a este trámite. También podrás llamar para concertar, consultar o cancelar tus citas previas.
- Teléfono de Cita Empadronamiento Madrid: 010
- Horario de atención: 24 horas al día, todos los días del año.
- Llamadas realizadas fuera del municipio: 958 539 697
- Horario: Lunes a domingo de 8:30 a 20:30 horas.
- Dirección: Palacio de Cibeles, calle de Montalbán, 1, 28014, Madrid, España.
Atención al Ciudadano Cita Empadronamiento Madrid
El servicio de atención a la ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, se encuentra habilitado a través de su línea telefónica en todo momento para que puedas conocer toda la información sobre este u otros trámites legales. Las llamadas son gratuitas, para garantizar tu derecho al empadronamiento. Al llamar no solo podrás pedir cita previa, modificarlas o cancelarlas, sino también resolver inconvenientes, aclarar dudas, etc. Además de esta vía, el organismo público te ofrece otras alternativas de contacto, para que puedas realizar cualquier procedimiento legal relacionado con el municipio. Entre estas vías se encuentran su sede electrónica, y el chat en línea que se encuentra en la web, a través del cual podrás hacer preguntas, hacer solicitudes y mucho más.
Además de esto, ahora cuentas con los perfiles de Facebook y Twitter, desde los cuales el personal de atención aclara dudas, recibe u ofrece sugerencias, etc. A través de estas plataformas conocerás también todas las novedades que suceden en el municipio y el ayuntamiento.
¿Cómo realizar el empadronamiento en Madrid?
Si vives en Madrid, necesitas empadronarte en el Ayuntamiento de este municipio, y para ello, primero debes pedir cita previa. Tienes tres formas para solicitarla, por llamada telefónica a los números indicados anteriormente o en línea, a través de la sede electrónica del ayuntamiento. Adicionalmente, la institución ha habilitado sus redes sociales y el chat en línea para llevar a cabo el trámite. Después de esto, deberás acudir el día indicado y rellenar la hoja padronal y adjuntar un documento que acredite tu residencia en el municipio, ya sea escritura de propiedad de vivienda, contrato de arrendamiento, etc. De igual forma, podrás hacer otros trámites y gestiones que estén relacionados con el padrón municipal, entre los cuales se encuentran:
- Alta o cambio de domicilio
- Baja
- Actualización
- Obtención de certificados
- Censo electoral, etc.
¿Qué significa empadronarse?
El padrón es un documento público legal de todo municipio de España, en el que se encuentran inscritos los ciudadanos pertenecientes a dicho sector. Mientras que, el empadronamiento es la inscripción de un ciudadano del país, en el municipio en el que reside. Toda persona que habite en el país tiene que realizar este proceso, independientemente de si son ciudadanos naturales o extranjeros.
Al pertenecer a este registro administrativo se certifica por lo tanto, la residencia de todos los habitantes de un municipio determinado. Además, este documento es necesario para realizar otros trámites legales, tales como la expedición o renovación de DNI y pasaportes, matriculación de vehículos, etc. Por lo tanto, empadronarse constituye un derecho y deber de toda persona que viva en el país. Este trámite se lleva a cabo en los Ayuntamientos de cada municipio, ya que es el organismo que se encarga del gobierno y administración de este.
Más canales de atención
Para garantizar la comunicación entre los ciudadanos del municipio de Madrid y el Ayuntamiento, este pone a tu disposición el siguiente portal web. Accede a este para pedir cita previa para empadronamiento o llevar a cabo otros trámites legales. Por otro lado, mantienen activas sus redes sociales para que puedas conocer las novedades del municipio, resuelvas consultas, etc.