Teléfono Denuncia Anónima Inspección del Trabajo
Encontrarás aquí el Teléfono de Denuncia Anónima de la Inspección del Trabajo y sus otras formas de contacto. Mediante el cual, podrás realizar denuncias de manera anónima en la Inspección del Trabajo.
Contactar con Denuncia Anónima Inspección del Trabajo
La Inspección del Trabajo y Seguridad Social no posee un teléfono para recibir las denuncias formuladas por la ciudadanía. Si desea obtener información, puede acceder a los enlaces del sitio web, donde encontrará toda la información correspondiente a las denuncias. Si lo desea, puede acercarse personalmente a la sede de la Inspección a más cercana.
- Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 14 h
- Teléfono Seguridad Social
Atención al Cliente Denuncia Anónima Inspección del Trabajo
La Inspección del Trabajo ha puesto disposición en su sitio web, un apartado de atención al cliente. Donde podrá, consultar toda la información referente a las denuncias y como tramitarlas en sus diferentes formas. También, puede apersonarse a las oficinas o sede más cercana para obtener información.
Denuncias de Inspección del Trabajo
Toda persona que tenga el cocimiento de hechos, que pudieran constituir infracción en Materia de competencia de la ITSS (Laboral, seguridad salud laboral, seguridad social, empleo, etc) puede reclamar los servicios de la inspección del Trabajo y Seguridad Social. No se tramitarán las denuncias anónimas.
Sin embargo, el Ministerio del Trabajo y economía social, ha puesto a disposición de todos los ciudadanos el Buzón de la ITSS. Donde podrán comunicar (no a manera de una denuncia formal) determinadas irregularidades laborales que conozcan. En este caso, el comunicante no tendrá que aportar ningún dato personal, y el buzón solo recogerá información sobre las presuntas irregularidades de las que se tenga conocimiento.
¿Cómo presentar una denuncia formal y anónima ante la Inspección del trabajo?
Dichos servicios se deben solicitar a través de denuncia por escrito en las Inspecciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social. No se admiten denuncias presentadas mediante el correo en la web. Para ello podrá utilizarse el modelo de denuncia formal que se encuentra en la web.
Existen tres formas de presentar denuncia:
- Presencial: Debe dirigirse a las oficinas de las inspecciones Provinciales de Trabajo seguridad, así como en los registros de los demás órganos de la administración del Estado. Y como de las administraciones locales, que exista en el correspondiente convenio.
- Telemática: A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Siempre que, el denunciante disponga del DNIe, o de una forma avanzada basada en un certificado electrónico reconocido por la plataforma.
- Vía postal: Dirigidas a las oficinas correspondientes de la Inspección Provincial del Trabajo. Se advierte que si la denuncia se presenta por vía postal, o en los registros sin presentarse de manera personal el denunciante.
- Buzón ITSS: Este ofrece la posibilidad de comunicar, desde el anonimato, las situaciones de abuso laboral (no una denuncia formal), a las que puedan estar sometidos.
Denuncias en la web
Con los siguientes enlaces podrás acceder al sitio web del Ministerio del Trabajo y de la Inspección del trabajo, la sede electrónica de denuncias telemáticas y el Buzón ITSS. Además, formular tus denuncias, descargar los formularios y obtener información.
- Sitio Web
- Sede Electrónica para Denuncia Telemática
- Buzón ITSS