Teléfono EMUASA

Consigue aquí el Teléfono de EMUASA y otros medios para contactar con su personal de atención. Podrás usar estos para darte de alta del suministro de agua potable, solicitar cometida, pagar facturas, etc.

Consigue información al llamar al Teléfono Gratuito EMUASA

Si quieres contactar con EMUASA por llamada, debes utilizar alguno de los siguientes teléfonos indicados en esta lista. Te permitirán solicitar información y servicios específicos siempre que llames en el horario establecido. Podrás por ejemplo, notificar averías e incidencias, solicitar servicio técnico, una autolectura de tu contador, etc.

  • Teléfono de EMUASA: 900 700 808
  • Autolectura del contador: 900 567 676
  • Averías e incidencias: 900 700 501
  • WhatsApp: 649 400 600
  • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas.
  • Dirección: Plaza Circular, 9, Murcia, España.

Contacta con el servicio de Atención al Cliente EMUASA

La empresa cuenta con un centro de atención al cliente, que se puede localizar por medio de cualquiera de las vías de contacto de las que disponen. Estas son principalmente, los teléfonos de contacto, su correo y el formulario, los cuales te permitirán darte de alta o baja en servicios, gestionar tus servicios, etc. Además, aunque su Twitter no funciona para esto, puedes hacer preguntas que serán respondidas de forma rápida.

A través del correo electrónico podrás indicar avería, posible fraude, realizar consultas, y otros. Este al igual que el formulario de contacto, te dan la posibilidad de adjuntar archivos de ser necesarios para indicar un problema. Además, una vez que rellenes el formulario, deberás indicar un motivo de consulta, como:

  • Consulta servicio de agua
  • Incidencia en la oficina virtual
  • Reclamaciones/ quejas
  • Notificación/ información de avería de agua
  • Solicitud de datos personales (RGPD), etc.

Conoce los servicios que te ofrecen

Como Aguas Murcia también es conocida esta importante empresa que les ofrece a los habitantes de toda la comunidad, excelentes servicios tanto para sus viviendas como oficinas y negocios. Esto es posible debido a que participan en todo el clico del agua, lo que incluye por lo tanto, captación, potabilización, transporte, distribución, consumo, alcantarillado, depuración, reutilización y retorno del agua. Si eres cliente de este grupo, te permitirán gestionar dichos servicios desde su portal web:

  • Pagos y facturas
  • Lecturas y consumos
  • Declaración anual de vertidos
  • Modificación de datos
  • Gestión de contratos, etc.

Puedes pagar tus facturas en línea, accediendo al área de clientes de EMUASA, la cual primero debes activar. Después de esto, verás tus facturas digitales así como tu historial de servicios. A través de este espacio también será posible: Hacer cambios de titular, solicitar cometida, darse de baja o alta de suministro, pedir cita previa, etc. En el sitio web de la empresa, es además un portal informativo donde encontrarás consejos del cuidado del agua y el compromiso que tienen con esta. 

¿Qué hace la EMUASA?

La gestión del ciclo urbano del agua en la región de Murcia, está a cargo de la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia. Se trata de una sociedad mixta, ya que parte de sus acciones son de propiedad privada, mientras que más de la mitad son pertenecen al gobierno. Por lo que desde que surgió en el año 1989, han buscado un equilibrio entre los servicios prestados y la economía. Además, sus actuaciones están enfocadas en la armonía con el medio ambiente, permitiendo su preservación.

EMUASA está compuesta por una plantilla de empleados que a diario dan abastecimiento de agua a más de 400.000 habitantes de la región, y para ello, cuentan con los mejores equipos tecnológicos del mercado. Estos les permiten tener un papel activo en todos los ciclos del agua, como captación, potabilización, distribución, consumo, alcantarillado, etc. La red de saneamiento cubre más de 1500 km, mientras que la de agua potable sobrepasa los 2000 km de distancia.

Contactos directos en Internet

Si quieres contactar con la empresa a través de Internet, utiliza cualquiera de estos medios de tu preferencia. En primer lugar, se encuentra el sitio web de EMUASA, donde encontrarás el formulario en línea para enviar consultas, solicitudes y quejas. Como segunda opción está el correo electrónico y por último el perfil de Twitter, el cual está disponible para aclarar dudas cortas.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *