telefono ferrovial

Teléfono Ferrovial

¿Quieres conocer el Teléfono de Ferrovial? En este artículo te mostraremos todas las formas de contactar con el equipo de atención al cliente. Conoce los proyectos destacados de la empresa, como sus autopistas, aeropuertos y otras infraestructuras. 

Atención directa a través del Teléfono Gratuito Ferrovial

A continuación, te mostraremos los teléfonos de contacto de las principales filiales de esta compañía española. A través de estos, podrás recibir atención personalizada siempre que lo necesites. Llama para hacer consultas, conocer las infraestructuras y servicios, etc.

Departamento de Atención al Cliente Ferrovial

Tienes a tu disposición muchas formas de contacto para establecer comunicación directa con el departamento comercial de esta multinacional de infraestructuras. En primer lugar, cuentas con los teléfonos de información mostrados en la lista anterior, a través de los cuales se responderán todas tus preguntas. En segundo lugar, tendrás disponible un formulario de contacto, disponible en la página web de Ferrovial. Puedes rellenar este con los datos que te piden e indicar el tipo de consulta que desees hacer, entre las cuales se encuentran por ejemplo: Corporación, autopistas, calidad y medioambiente, accionistas e inversores, etc. De igual manera, podrás indicar de forma detallada tus inquietudes, interrogantes, sugerencias o reclamaciones.

Sin embargo, si lo que deseas es hablar directamente con los empleados de la corporación, podrás dirigirte a la sede principal ubicada en Madrid, que te indicamos anteriormente. En cambio, en caso de tener dudas sencillas y querer aclararlas, puedes escribirle a la empresa por medio de los chats de Facebook y Twitter.

Líneas de negocio

Este proveedor de infraestructura y servicios sostenibles, se especializa a nivel global en soluciones de movilidad, ingeniería y construcción de obra civil y edificación. Para ello, se enfoca principalmente en las siguientes líneas de negocio:

  • Autopistas: La compañía cuenta con una filial llamada Cintra, a través de la cual se encarga de construir y gestionar autopistas en España y otros países. Algunas de las autopistas más destacadas en el país son, la Autema, Autovía de la Plata A-66, myRoad y otras. Estas pueden tener más de 2000 Km de longitud.
  • Aeropuertos: Desde 1998, la entidad se encarga de la gestión privada de aeropuertos en muchas partes del mundo. Gestiona por ejemplo, el Aeropuerto de Heathrow, Glasgow y otros.
  • Construcción: En más de 50 países se realizan proyectos de construcción de túneles, puentes y otras infraestructuras. Esto se logra principalmente a través de la división Ferrovial Agroman, aunque en otros países también participan otras empresas.
  • Ferrovial servicios: De esta manera se llama la división de servicios, que se encarga de mantener y conservar las infraestructuras. Además, es responsable de la gestión de servicios medioambientales y urbanos.

Otras actividades que lleva a cabo la empresa son: Operación de redes eléctricas, explotación de plantas de tratamientos de agua, etc.

Recorrido de la empresa

Ferrovial es una compañía española de gestión de infraestructura que inició sus actividades en el año 1952. Aunque, para ese momento se dedicaba a las obras ferroviarias y operaba bajo el nombre de Grupo Ferrovial. Fue algunos años después cuando apuesta por otras líneas de negocios similares, que se incluyen hoy en día. De hecho, la empresa tiene 4 divisiones, las cuales son autopistas, aeropuertos, construcción y servicios.

Desde el principio, se ha caracterizado por impulsar el desarrollo sostenible, y por ello ejecuta diversos  programas encaminados en esto. A lo largo de los años han podido realizar grandes obras tanto en España como fuera de esta. De hecho, tiene presencia en 25 países, en los cuales opera, por lo cual se ha convertido en un operador de infraestructura líder a nivel global. Actualmente, sus actividades son llevadas a cabo a través de las filiales Heathrow Airport Holdings, AGS Airports, Amey plc, Budimex y Limited.

Consultas online

Todo lo que quieras saber sobre la compañía, lo encontrarás en su sitio web. Allí verás todos los proyectos que han realizado y que están aún en construcción. Mientras que si deseas enviar consultas, o hacer una solicitud, tendrás que escribirles al correo electrónico que te mostraremos aquí. De igual forma, cuentas con las redes sociales para conocer las novedades del sector.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.