Teléfono FOGASA

¿Cómo conseguir el Teléfono de FOGASA para España? En este artículo lo podrás ver. También, conocerás todo sobre sus servicios al ciudadano y mucho más. Resuelve problemas con tus pagos laborales, entre otros.

Marca desde cualquier sitio al Teléfono Gratuito FOGASA

¿Buscas ayuda de FOGASA? A través del siguiente teléfono de atención al ciudadano, podrás conseguirla. Puedes marcar para garantizar tu salario mensual, solucionar conflictos con el mismo, etc.

  • Teléfono de FOGASA: 913 882 834
  • Número de fax: 917 023 702
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
  • Dirección: C/ Arturo Soria 126, Edificio A, 28043, Madrid, España.

Lleva tus problemas salariales a la Atención al Cliente FOGASA

Si estás presentando problemas con tu salario, pago salarial mensual u otra situación relacionados con el mismo, puedes contactarles. A través de sus medios de contacto en línea y en su oficina, podrás hablar con el personal de asistencia al usuario para atender tus necesidades.

Es así, como cualquier ciudadano en España, puede escribir o llamar a la empresay encontrar las respuestas a sus dudas e inquietudes. Como primera opción, tienes el teléfono de contacto, para hablar con el personal de atencióny explicarle las dificultades que tienes. Por otra parte, si prefieres redactar por Internet el motivo de tu consulta, dispones de su correo electrónico.Este es para información general y cualquier tipo de ayuda que necesitas con respecto a las soluciones que ofrece la institución. Puedes escribirles desde cualquier correo personal que prefieras utilizar. Por supuesto, si deseas encontrar respuestas rápidas a preguntas sencillas, es más efectivo visitar su sección de FAQ o preguntas frecuentes. Allí, a través de información en línea, responden a preguntas tales como:

  • ¿Qué soluciones ofrece este organismo?
  • ¿Cuáles retribuciones e indemnizaciones garantiza?
  • ¿De qué manera se financian?
  • ¿Cuáles son los límites establecidos?
  • ¿Qué tipos de personas son beneficiados por esta institución?
  • ¿Cómo puedo solicitar una prestación?

Servicios del Fondo de Garantía Social

Este organismo autónomo tiene como tarea, garantizar que cada empleado tenga el pago correcto por sus horas realizadas. Por lo tanto, si has sido mal recompensado en relación al contrato que has firmadoo se violan tus derechos como asalariado de una empresa, puedes solicitar sus servicios. Es importante destacar que esta institución beneficia a los trabajadores vinculados por relación laboral y están excluidos de sus servicios, los socios de cooperativa de trabajo asociado, empleados de hogares familiares, entre otros.

  • Salarios: La institución se encargará de salarios impagados, que se encuentran bajo una firma de contrato de legal. Esto aplica para pagos extraordinarios, salarios de trámites, entre otros. Siempre que estos estén respaldados por decisiones judiciales, este fondo podrá ayudarte a resolver tus dificultades con el correcto pago de tu salario.
  • Indemnizaciones: Esta empresa podrá encargarse en caso de que las indemnizaciones estén reconocidas por acta de conciliación, sentencia, resolución administrativa, entre otros. Despidos nulos, despidos por causas objetivas, extinciones colectivas, extinciones de contratos temporalese incluso extinciones por voluntad del trabajador bajo causa justa, serán respaldadas y garantizadas por el organismo. Sin embargo, si has sido despedido por una compañía cuyos empleados no superan la cantidad de 25 personas, no podrás recibir indemnización de su parte.
  • Cita previa: En cuanto a atención presencialen sus oficinas, se refiere, debes haber solicitado una cita con anterioridad. De esta manera, una vez que hayas realizado la petición, podrás disponer de asistencia al cliente, en la Subsede Electrónica del Organismo o la Secretaría General del Organismo.

¿Qué hay que saber sobre este organismo?

Pertenece al Ministerio de Trabajo y Economía Social y su misión es garantizar el salario de los trabajadores. Esto lo logra a través de asegurar el pago de salarios no remunerados y, que están bajo algún tipo de protección judicial.

Además de esto, tienen a la Secretaría General y la Unidad Administrativa Periférica cuando de prestaciones se trata. Las solicitudes se pueden hacer en su sede física o electrónica, disponibles para cualquier empleado con relación laboral en España. Por supuesto, estas sedes se encuentran en cada provincia del país. Sin embargo, las solicitudes pueden ser llevadas a cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado o de cualquier Comunidad Autónoma.

Garantiza tu salario desde tu hogar

El siguiente enlace te llevará a la página web de este grupo, donde podrás solicitar cualquier trámite. Por otra parte, el enlace debajo de este, te pondrá en contacto con el correo del organismo, al cual puedes escribir a detalle, la dificultad que estés presentando en este momento.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *