Teléfono Hospital Universitario de A Coruña
¿Necesitas llamar al Teléfono de Hospital Universitario de A Coruña? Conoce en este artículo este y otros números para contactar con el complejo médico. Solicita servicios de urgencia, cita en atención primaria o especializada.
Información
El Teléfono Gratuito Hospital Universitario de A Coruña para atención de pacientes
En la siguiente lista, te mostraremos los principales teléfonos de atención al cliente del hospital, para que utilices aquel que necesites. Puedes llamar en cualquier momento para solicitar asistencia urgente, servicios de trasplante, tratamientos y más.
- Teléfono de Hospital Universitario de A Coruña: 981 178 000
- Admisión de urgencias: 981 178 102
- Información de urgencias: 981 178 139
- Atención al paciente: 981 176 637
- Unidad trabajo social: 981 178 005
- Oficina coordinación de trasplantes: 981 178 170
- Horario: 24 horas al día, los 365 días del año.
- Dirección: San Lázaro, s/n, Santiago de Compostela, España.
¿Quieres contactar con Atención al Cliente Hospital Universitario de A Coruña?
En este apartado te indicaremos todas los medios de contacto del servicio de atención al paciente, para que puedas hacer consultas, solicitudes, dejar quejas, etc. Como primera opción, tienes los números de teléfono que te mostramos anteriormente. Además, en la página web del complejo, encontrarás los demás números de los centros que lo conforman. De esta forma, puedes solicitar atención primaria o especializada según lo que necesites. Otra forma de contactar con el personal de atención es dirigiéndote a la oficina de recursos humanos del hospital y solicitar lo que deseas. Allí te indicarán qué debes hacer para recibir los servicios de asistencia, solicitar documentos, etc.
Otro medio de contacto son las notificaciones y avisos electrónicos, los cuales puedes habilitar desde el sitio web. De esta manera, conocerás de forma inmediata información de interés sobre el hospital y sus servicios. Igualmente, podrás seguir los perfiles de Facebook y Twitter, donde responden consultas, publican novedades y mucho más.
Oferta asistencial
Se define a esta institución como un complejo hospitalario, debido a que cuenta con diferentes centros asistenciales y recursos, que lo conforman. Entre estos se encuentran por ejemplo, el Hospital Abente y Lago, Hospital Teresa Herrera, el Centro de Especialidades de Carballo y otros. Precisamente, es a través de estos que ofrece su amplia variedad de servicios, tratamientos y especialidades médicas. Entre la cobertura de asistencia, se encuentra el hospital infantil, urgencias, área de cardiología, quemados críticos, trasplantes, medicina general, traumatología y rehabilitación, consultas externas y muchos otros. La atención se proporciona no solo en sus diferentes centros, sino también a través del sitio web del hospital. De hecho, hay una oferta de e-servicios, a los cuales puedes acceder desde cualquier dispositivo con Internet, y entre estos están:
- Solicitud de cita atención primaria
- Citas y listas de esperas en hospitales
- Historia clínica electrónica
- Tarjeta de salud
- Plataforma e-salud
- Lista de espera quirúrgica, etc.
La historia del hospital
Fue fundado en agosto de 1972, contando para ese momento con las áreas de consulta externa y medicina general, y el centro de traumatología y rehabilitación. Sin embargo, desde su inicio hasta ahora ha cambiado enormemente en cuanto a recursos asistenciales. De hecho, es el mayor complejo hospitalario de La Coruña, siendo referente en muchas áreas asistenciales como quemados críticos, trasplante de riñón y otros.
Anteriormente, la denominación del centro era Ciudad Sanitaria Juan Canalejo. Aunque, hoy en día es conocido por sus siglas CHUAC, que corresponden al nombre Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Este lo lleva precisamente debido a que se dedica a la docencia e investigación en sus salas, apoyando a diferentes universidades de la región. Las carreras más destacadas que se imparten son medicina y enfermería. El hospital es dependiente del Servicio Gallego de Salud, quien regula sus actividades para garantizar servicios de calidad.
Otros medios de contacto
Además de las vías telefónicas que te indicamos antes, cuentas con las siguientes plataformas digitales para solicitar asistencia sanitaria. A través de la página web y las redes sociales del Hospital Universitario de A Coruña también recibirás notificaciones y avisos de salud de forma gratuita.