Teléfono Médicos sin Fronteras
Llama al Teléfono de Médicos sin Fronteras que te indicamos y conoce cómo puedes ayudar a las personas más necesitadas. Conviértete en socio y haz donativos económicos, alimentos o sé voluntario activo.
¿Buscas el Teléfono Gratuito Médicos sin Fronteras?
Lee este apartado para obtener los principales teléfonos de atención de Médicos sin Fronteras. Podrás contactar directamente con la sede de tu preferencia y conocer las actividades de ayuda, las cuotas mensuales que pagan los socios y más.
- Teléfono de Médicos sin Fronteras: 900 494 269
- Oficina en Madrid: 915 411 375
- Delegación en Valencia: 963 910 099
- Sede de Sevilla: 955 551 394
- Oficina en Asturias: 944 231 194
- Dirección: Zamora 54, 08005, Barcelona, España.
¿Hay un departamento de Atención al Cliente Médicos sin Fronteras?
Por el impacto de las acciones de esta organización, muchos particulares y empresas quieren aportar su granito de arena para ayudar a los más necesitados, y por este motivo se ha creado un canal de atención al colaborador para que conozcan toda la información que necesiten. De esta forma, se garantiza que todos los donativos llegan hasta su destino.
Si quieres colaborar de alguna forma, debes contactar con la organización a través de sus vías de comunicación. En primer lugar, cuentas con los teléfonos indicados anteriormente y con diferentes correos electrónicos. Podrás llamar siempre que quieras para hacer preguntas, asociarte, solicitar ser voluntario en programas y mucho más. Por otro lado, en la página web de la entidad verás un apartado de preguntas frecuentes, donde se responden las dudas más comunes de las personas, las cuales puedes consultar cuando gustes.
- ¿Cómo puedo participar en la organización?
- ¿Hay una cuota mínima para ser socio de Médicos sin Fronteras?
- ¿Puedo donar alimentos, ropa, medicamentos, etc.?
- ¿Cómo sé que la ayuda llega a su destino?, etc.
¿Cuáles son las acciones del organismo?
Donde haya un desastre natural, humano o conflicto armado allí estará esta fundación humanitaria privada para ayudar a quien lo necesite. De hecho, a través de sus acciones pretende preservar la vida y aliviar el sufrimiento de todas las personas que están en una situación difícil, para que puedan superar ese momento. Por esta razón, realiza actividades que van desde la atención primaria hasta aquellas de gran impacto, entre las cuales se encuentran:
- Consultas y salas de hospitalización
- Cirugías y cesáreas
- Programas de inmunización
- Jornadas de promoción de la salud
- Potabilización y saneamiento del agua
- Prevención y tratamiento de enfermedades infectocontagiosas
- Entrega de artículos de primera necesidad, etc.
Esta organización sin fines de lucro ofrece su ayuda gracias a donativos y aportes que recibe de personas y empresas que quieren colaborar. Puedes donar dinero, en calidad de socio para apoyar las actividades de la entidad. Además, también puedes participar activamente en las actividades, siendo voluntario, ya sea trabajando en el terreno, en las oficinas o en la captación en calle.
¿Cómo surge esta organización?
Esta organización médico-humanitaria fue creada en 1971 en el marco de Biafra y las inundaciones que tuvieron lugar en Bangladés, cuando un grupo de médicos y periodistas vieron la necesidad de atención a las víctimas. Se percataron que, ante estas situaciones, las víctimas carecían de asistencia médica y eran violados sus derechos. Por lo que, la organización se enfocó no solo en ayuda profesional asistencial, sino en ser portavoces de los derechos humanos.
Médicos sin Fronteras (MSF), comienza entonces a prestar ayuda a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados. Este trabajo lo hace siempre guiándose de la ética médica y los principios de acción humanitaria, por lo que no discrimina raza, sexo, religión, política ni filosofía. La organización tiene independencia financiera ya que sus ingresos los obtiene de donaciones de personas con compromiso humanitario.