Teléfono Metro Madrid
Solicita servicios especializados llamando al Teléfono de Metro Madrid, que aquí te indicamos, para contactar con el personal de atención al cliente de esta empresa de transporte subterráneo. Busca y reserva billetes de metro, consulta las tarifas disponibles, etc.
Un Teléfono Gratuito Metro Madrid para atender tus consultas
Tendrás la oportunidad de contactar con Metro Madrid de forma totalmente gratuita, al llamar al siguiente número de teléfono. Este fue suministrado por la propia entidad, para atender tus consultas y reclamaciones, solucionar inconvenientes y más.
- Teléfono de Metro Madrid: 900 444 404
- Horario: De lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas/ Sábados y domingos de 8:00 a 20:00 horas.
¿Cuál es la forma de contactar con Atención al Cliente Metro Madrid?
Puedes establecer contacto con las líneas de atención al cliente de Metro Madrid, con la ayuda de sus enlaces y el teléfono de contacto mencionado anteriormente. De esa forma, puedes hacer solicitudes o gestiones. Para empezar, podrás consultar las ofertas en billetes de metro y horarios, o cancelar una reserva. De igual forma, será posible resolver inconvenientes, así como dejar sugerencias o reclamaciones relacionadas con los servicios.
Otras formas de contactar con el personal de la empresa, es a través de las plataformas digitales que te mostraremos más adelante, específicamente las redes sociales. Los administradores de estas se encargan de manera oportuna de responder preguntas, aclarar dudas, dar sugerencias, etc. Es decir, te indicarán toda la información que necesites para garantizar que los servicios que recibas sean de calidad y no tengas ningún problema al momento de trasladarte.
¿Cuáles son los servicios de transporte de Metro Madrid?
Si quieres conocer todos los servicios que te ofrecen, debes dirigirte a las estaciones de servicio del Metro Madrid, contactar con el personal de atención al cliente o, acceder a su portal web. A través de cualquiera de estas vías podrás también solicitar servicios de transporte rápidamente. Entre los más destacados, disponibles actualmente a través de la plataforma web, se encuentran:
- Reserva tu billete de metro: Para comenzar, deberás acceder al mencionado portal en línea y dirigirte a este catálogo llamado como se mencionó anteriormente. Allí, verás casillas que tendrás que rellenar con las opciones de tu preferencia. Tendrás que detallar por ejemplo, la estación en la cual abordarás y el destino al cual te quieres dirigir. Luego, es necesario calcular la ruta que deseas tomar con la ayuda deun buscador inteligente. Después de esto, solo deberás pagar y procesar la solicitud.
- Búsqueda de estaciones: Puedes conseguir la estación de metro más cercana a tu localidad, visitando la sección denominada “la red en tiempo real”. Allí conseguirás todo lo que necesitas saber sobre las instalaciones, estaciones y horarios oficiales de viaje de la compañía. De esa forma, conseguirás contratar rápidamente el servicio que desees.
¿Cómo nació Metro Madrid y cuáles son sus características?
La red de ferrocarril fue creada en el año 1919 por el rey Alfonso XIII. Desde su fundación hasta los tiempos actuales, esta se ha encargado de gestionar el transporte de la ciudad de Madrid y su gran área metropolitana. Hoy en día, puede verse compuesta por más de trescientas estaciones, en las cuales se puede contratar servicios. De hecho, esta característica la posiciona como la tercera compañía de este tipo, más grande de toda Europa, y a nivel mundial, en el noveno puesto. Esto, encontrándose detrás de Shanghái, Pekín, Londres, Nueva York, Seúl, Moscú, Tokio y Guangzhou.
En el año 2007 se llevó a cabo uno de los últimos conteos de movilizaciones realizados. El resultado del Metro Madrid, arrojó aproximadamente 657 millones. Esto fue posible en parte, debido a que maneja grandes recursos humanos y equipos, de gran calidad. Disponen de 2.300 vehículos de transporte, 7000 empleados expertos y 1800 máquinas, siendo estas últimas revisadas y reparadas de manera constante para garantizar viajes seguros.
Hipervínculos de las plataformas en línea
Puedes ampliar toda esta información, accediendo a los siguientes hipervínculos que te dejamos a continuación. Cada uno de ellos se enfoca en específico en aspectos importantes de la empresa, por lo que debes usar los más adecuados según el caso. Si quieres ver los servicios y contratar cualquiera de ellos, accede a la página web del Metro Madrid. Mientras que, para ver noticias, visita los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.