Teléfono ONCE

No busques más el Teléfono de ONCE pues aquí te mostramos este y otros medios para contactar con la organización. Conviértete en miembro y solicita prestaciones sociales como formación educativa, empleo, rehabilitación, etc.

¿Está disponible un Teléfono Gratuito ONCE?

Actualmente, puedes llamar al siguiente teléfono de contacto de ONCE, el cual es el principal para atender a sus afiliados o voluntarios. Si bien no es un número gratuito, las llamadas que hagas a este desde un teléfono fijo tendrán un coste muy bajo. Contacta para conocer los foros y actividades disponibles, solicitar ayudas técnicas, perros guías, etc.

  • Teléfono de ONCE: 915 773 756
  • Número de fax: 915 899 020
  • Dirección: Calle José Ortega y Gasset, 18, 28006, Madrid, España.

Un servicio de Atención al Ciudadano ONCE dispuesto a ayudarte siempre

A través del departamento de atención a la ciudadanía, podrás resolver tus dudas sobre los servicios sociales que presta este organismo, y sobre las actividades que realizan. De esta forma, podrás afiliarte y participar en aquello que sea de tu interés. Puedes ubicarlos en sus oficinas, cuyas direcciones encontrarás en la página web. En este caso, solo deberás dirigirte a la sección de “directorio de centros” e indicar aquel que buscas. También si lo prefieres, llamando  al número indicado antes, podrás hacer consultas, indicar problemas, etc. Además de esto, conocerás información de interés, accediendo a la sección web llamada FAQ, donde se responden dudas como:

  • ¿Cómo puedo afiliarme a ONCE?
  • ¿Dónde puedo obtener el certificado de discapacidad?
  • ¿A dónde me dirijo si tengo un problema con un vendedor de la lotería?
  • ¿Dónde me informan sobre los premios de los productos de juego de la ONCE y dónde se cobran?
  • ¿Qué servicios me ofrece la ONCE?
  • ¿Cómo puedo obtener asesoramiento oftálmico?, etc.

¿Cuáles servicios sociales presta la organización?

El objetivo fundamental de esta ONG es lograr la inclusión social completa de las personas ciegas, y para ello presta una amplia variedad de servicios sociales sin recibir remuneración alguna. La entidad cuenta con más de 70000 afiliados en todo el país, ya sean voluntarios o beneficiados, quienes participan en uno o más de las actividades que se llevan a cabo. Algunas de las áreas y servicios que se prestan en ellas, son:

  • Autonomía personal: Tener alguna discapacidad, ya sea visual o de otro tipo, no limita el desempeño como persona. De hecho, se puede tener totalmente independiente y realizar actividades cotidianas, y ese es el propósito de esta organización, fomentar la autonomía personal a través de rehabilitación, apoyo psicosocial, perros guías, etc.
  • Educación: Muchas de las instituciones educativas, no cuentan con las herramientas necesarias para que los discapacitados tengan una adecuada formación. Por eso, para lograr la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad visual, se crearon centros de recursos educativos, ayudas técnicas y adaptación de materiales y otras herramientas.
  • Trabajo y empleo: A través de sus oficinas en todo el territorio, o desde su página web, podrás acceder a la sección de empleo. En primer lugar, verás la bolsa de empleo de los afiliados, en la cual se muestran las ofertas disponibles. También tendrás acceso a programas de empleo, formación a empresarios y otros recursos que te permitirán lograr tu desempeño.

Organización Nacional de Ciegos Españoles

Este es el nombre que corresponde al acrónimo Once, como es conocida comúnmente la organización sin fines de lucro. Desde que fue creada en diciembre del año 1938, se ha dado a la tarea de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas, con resto visual o alguna discapacidad similar, lo cual hace a través de participaciones activas en diferentes actividades.

A diferencia de otras entidades similares que funcionan por medio de donaciones, esta logra obtener ingresos, a través de la lotería Once de quienes son propietarios. Esta concesionaria además de permitirle financiar sus actividades, crea empleos para todos los afiliados al organismo. De  hecho, solo el 3% es reinvertido para continuar sus funciones, mientras que el resto de las ganancias están destinadas a los empleados y labores sociales. Algunas de estas son los foros nacionales e internacionales sobre ceguera y discapacidad, formación educativa y profesional, etc.

Accede a más información

Siguiendo los enlaces que te mostramos aquí, podrás conocer información sobre los foros, talleres, actividades de formación y otras. El primer enlace que encontrarás es el sitio web de ONCE, mientras que los otros son las redes sociales de la organización. A través de estas últimas podrás resolver dudas, escribiéndoles a los moderadores.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *