Teléfono Registro Civil Granada
Encuentra aquí el Teléfono Registro Civil Granada y otros medios para contactar con este organismo público. Solicita certificados, inscribe tu matrimonio, nacimiento de hijos, defunciones y más.
Lee este apartado para ver el Teléfono Gratuito Registro Civil Granada
Llama al Registro Civil Granada y pide tu cita previa para ser atendido en la oficina. De esta forma, podrás solicitar certificados, inscripciones, cambiar de nombre y apellido, etc.
- Teléfono de Registro Civil Granada: 958 983 110
- Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
- Dirección: Avenida del Sur, 1-3-5, 18014, Granada, España.
Medios oficiales de Atención al Cliente Registro Civil Granada
Hoy en día, este organismo tiene habilitadas diferentes vías de contacto para que puedas hacer preguntas, pedir sugerencias, indicar incidencias y más. En primer lugar, tendrás disponible en el horario indicado anteriormente, un servicio de atención al ciudadano por vía telefónica. Siempre que llames te atenderá personal altamente calificado para resolver cualquier problema relacionado con los trámites que expide la entidad. De igual manera, archivarán tu cita para que luego puedas acudir a la oficina de Granada sin que tengas que esperar para ser atendido. Como segunda opción, contarás con un correo electrónico que te dejaremos más adelante, a través del cual puedes hacer consultas y solicitudes, o indicar un problema. Este te permite exponer lo que desees de forma detallada a cualquier hora del día y desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Trámites del registro civil
En el Registro Civil Granada, podrás hacer constar tu estado civil y datos personales como nombres y apellidos, nacimientos, defunción, filiación, sexo o tu nacionalidad, si vives en esta región del país. La institución también sirve como instrumento de publicidad para dichos actos, de modo que estos sean de conocimiento público. De esta manera, los interesados podrán saberlo. Hay tres tipos de asientos inscribibles, las inscripciones, las anotaciones y las notas marginales. Cada una de ellas tiene un valor jurídico diferente; por ejemplo, las inscripciones son pruebas oficiales de hechos inscritos, mientras que las anotaciones solo tienen carácter informativo.
A través del sitio web del Registro Civil de España, tienes la posibilidad de solicitar trámites online, pero hay algunos procedimientos que solo puedes pedir directamente en la oficina de la institución. En el primer caso se encuentran por ejemplo, los certificados de nacimiento, defunción y matrimonio; y en cuanto a trámites presenciales están:
- Inscripción de recién nacidos, matrimonio y defunción
- Cambio de nombre y apellido
- Rectificación registral sexo, etc.
Descripción de los registros civiles
Todo registro civil es un organismo público de España, en donde se hace constar hechos y actos referentes al estado civil de los ciudadanos, así como otros aspectos determinados por la Ley. Tal es el caso del nombre, apellido, nacimiento, defunción, etc. En cada región del país hay una oficina de registro, encargada de llevar los datos que corresponden a sus habitantes.
La primera vez que se creó un registro civil en el país, fue en el año 1841, en donde se incluían datos solo de las medianas y grandes poblaciones. Sin embargo, la entidad tal como se le conoce hoy en día, surgió en 1871. Es único a nivel institucional, ya que no existe ningún organismo que se encargue de los asientos de inscripciones, anotaciones y notas marginales. Por otro lado, el registro depende de la Dirección General de los Registros y del Notario del Ministerio de Justicia.
Solicita tus trámites
Actualmente, puedes hacer trámites online a través de esta página web del organismo público. Por otro lado, si deseas contactar con el personal de atención por Internet, escríbeles al siguiente correo electrónico.