Teléfono SGAE
¿Eres creador y buscas el Teléfono de SGAE? No busques más. En este artículo lo podrás encontrar totalmente gratis. Consigue derechos de autor para tus proyectos, protege tus creaciones, etc.
No dudes en marcar al Teléfono Gratuito SGAE y realizar cualquier pregunta
¿Necesitas llamar a SGAE? El número de teléfono mostrado a continuación, te pondrá en contacto con su personal. Solicita más información, haz una queja o recomendación y más.
- Teléfono de SGAE: 900 900 545
- Dirección: Sociedad General de Autores y Editores SGAE Fernando VI, 4, 28004, Madrid, España.
Servicio de soporte y Atención al Cliente SGAE
Para cada autor o creador de contenidos, esta compañía ofrece todo lo necesario para escuchar sus dudas e inquietudes. Es así, como su asistencia al cliente está disponible en todo momento, tanto para aquellos que prefieren escribir como quienes buscan hacer una llamada.
En la sección anterior, se ha dejado el número de teléfono gratuito, del cual disponen para atender tus necesidades. Puedes llamar en cualquier momento, y expertos en los servicios de esta marca, se pondrán en contacto contigo. Otra forma que tienes de notificarles tus problemas, es escribiendo a su correo electrónico. Sin embargo, para ello, primero debes acceder a la sección de contacto en su portal web y una vez allí, puedes escribir con detalle tu situación. Estos, solo necesitarán algunos datos personales básicos de ti y por supuesto, el mensaje. Además, si te encuentras en la ciudad de Madrid, puedes dirigirte a su oficina principal. Por otra parte, estos tienen una newsletter, la cual te permitirá recibir correos sobre sus ofertas, novedades y más, así como nueva información sobre ayudas, consejos y mucho más.
Consigue los derechos de propiedad intelectual de tus trabajos
En su mayoría, una empresa o idea de negocio, suele necesitar de una licencia para su validez. Esto es de gran beneficio para aquellos que desean cuidar y proteger su idea ante el robo o el plagio. Ahora bien, es aquí, donde los servicios de esta empresa toman lugar, paraayudar a las personas que pasan por este tipo de problemas. Ya seas un autor, editor o creador de contenidos en línea, puedes acudir a ellos si deseas darle una licencia legal a tus obras.
- Negocios: Entre los tipos de negocios que pueden ser gestionados por esta empresa, se encuentran una variedad por diferentes sectores. Entre estos, están los de restauración, alojamiento, bares, discotecas, conciertos, tiendas, grandes almacenes y gimnasios. También, están eventos sociales, bodas, registros, videos, sincronizaciones, copias privadas y muchos más.
- Música sinfónica: La empresa ofrece ayuda y promoción a la música sinfónica. Esto lo hacen a través de distintas actividades, aportando su grano de arena a autores de obras sinfónicas, orquestales y otros formatos de concierto.
- Premios max: También conocidos como Premios Max de las Artes Escénicas, son premios creados por esta sociedad para reconocer el trabajo de autores y profesionales. Además, cuentan con la colaboración de la Academia de las Artes Escénicas de España y, se caracterizan por realizar temáticas diferentes cada año, en distintas ciudades del país.
- Autoproductores: Si eres nuevo en el mundo de la producción musical y necesitas licencia como autor independiente, con estos puedes conseguirla. No necesitarás gastos iniciales. Además, viene con otros servicios como la provisión de espacios para la ejecución de actividades, entre otros.
- Sala Berlanga: Se trata de un espacio creado para ciclos cinematográficos, festivales especializados, conciertos, exposiciones, concursos y más. En el portal webde la compañía, podrás ver en línea cuando serán estas actividades y cómo participar.
¿Qué más se debe conocer sobre esta organización?
Esta entidad privada tiene como objetivo principal defender y gestionar la propiedad intelectual de autores y editores. Sus siglas, significan Sociedad General de Autores y Editores. Su fundación ocurrió en el año 1899 en España y al día de hoy, tienen en su posesión a más de 100.000 socios.
Además de esto, más de 10 millones de obras dramáticas, coreografías, musicales y más, son gestionados por esta. Lo cual, le ha permitido contribuir con la protección del patrimonio cultural del país y proteger el comercio de las obras de sus asociados. Hay que mencionar que, en el pasado han tenido algunos problemas, como por ejemplo, la causada por su oposición al canon compensatorio por copia privada. A pesar de ello, siguen manteniéndose como una sociedad privada española de gran importancia para los escritores, inventores y demás.
Accede fácil y rápido a sus servicios cuando quieras
Utiliza el siguiente enlace para navegar por la página web de esta compañía y ver todo lo que ofrecen. Solo necesitarás hacer clic y te llevará a conocer los servicios y eventos que necesitas para tus obras. De igual forma, puedes entrar a sus redes sociales y formularios dedicados a conectarte más con esta.